The Art Boulevard

Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

News

Los 'Paisajes preferentes' de Miguel Ángel Moreno, en la galería Birimbao de Sevilla

Miguel Ángel Moreno, artista perteneciente a la tercera promoción de la Fundación Antonio Gala de Córdoba, expone hasta el 11 de abril en la galería sevillana Birimbao su proyecto Paisajes preferentes. Según Moreno, "Paisajes preferentes reflexiona sobre el mundo de las maquetas, el trabajo previo a cualquier acción llevada a cabo y descontextualizada del objetivo final. La escala como eje fundamental para abarcar espacios abiertos que se presentan en la galería en forma de escultura, pintura y dibujos".
 
 
El interés de Miguel A. Moreno por la utilización del arte como estrategia de consumo hace de esta exposición un paso más en cuanto a las cuestiones de originalidad, autoría y contexto de la obra. Series como Basada en hechos reales analizan el mundo de los récords Guinness como fórmula iconoclasta en el mundo del arte y su publicidad: "estos paisajes preferentes no son más que la suma de deseos inabarcables, que se visualizan ante nuestros ojos como un señuelo, fruto del deseo y la esperanza en obras de arte público e intervenciones  que quedarán en manos de un futuro incierto", indica el artista.
 
Miguel Ángel Moreno (El Carpio, Córdoba, 1980) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la especialidad de pintura. Desde 2002 dirige el Taller de Arte Público de la Universidad de Sevilla y Scarpia, Jornadas de Intervención Artística en el Espacio Urbano y Natural (El Carpio, Córdoba). De entre sus exposiciones destacan las colectivas Taller Miquel Navarro, Fundación Marcelino Botín (Santander, 2002); Premio Nacional de Fotografía, Diputación de Cuenca (Cuenca, 2002); Expo 04, Universidad de Sevilla (Sevilla, 2004); La inspiración llega a Sevilla, Colectivo Colillart, Taberna Anima (Sevilla, 2004); Versus Construcción, Sala Góngora (Córdoba, 2004); Senso, Facultad de Bellas Artes (Sevilla, 2001); The Blind Man, Facultad de Bellas Artes (Sevilla, 2001); y las individuales siguientes: Contactos, Galería Vírgenes (Sevilla, 2003); Tres apuestas de futuro, Universidad Pablo de Olvide, Sevilla, 2002); Grafías de un Dueño, Café Sojo, (Córdoba, 2002); Incógnitas, La Carbonería (Sevilla, 2001); y Paisaje, Palacio Ducal (El Carpio, Córdoba, 1997).  
 
Recientemente Miguel Ángel Moreno resultó seleccionado para el proyecto colectivo En ningún lugar. Una memoria alternativa de las Torres Hejduk, intervención que, bajo el comisariado de Carlos Delgado Mayordomo, ocupó durante tres meses las torres del Gaiás de la Ciudade da Cultura de Galicia (Santiago de Compostela) tras ganar la convocatoria abierta entre los participantes en el III Encontro de Artistas Novos.
 
Imagen: Cortesía de Miguel Ángel Moreno y la galería Birimbao (Sevilla)
 
 
2 comentarios
Imagen de Anonymous
<p>Muchísimas gracias por la difusión de la expo.<br /> Miguel Moreno</p>
Imagen de dcasas
<p>¡De nada, Miguel Ángel! Ha sido un placer publicarla. Un abrazo.</p>

Plain text

  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
Type the characters you see in this picture. (verificar usando audio)
Escriba los caracteres que ve en la imagen de arriba. Si no puede leerla, envíe el formulario y se creará una nueva imagen. No se diferencian mayúsculas de minúsculas.
El Lab